Parada 1 – Víctimas

Imagen aérea del bombardeo sobre la zona oeste de Figueres, el 23 de enero de 1938, por parte de la Aviazione Legionaria delle Baleari. Puede verse la afectación sobre el Passeig Nou. (USAM)

«He dispuesto que todos los cadáveres de las víctimas de los ataques de Aviación sean inhumados en nichos, y en consecuencia si las familias de los difuntos no pueden disponer de ellos […] serán facilitados por el Ayuntamiento…».

Ayuntamiento de Figueres, 24 de enero de 1938 (ACAE)

Figueres fue la segunda ciudad catalana con más muertes por bombardeo aéreo durante la Guerra Civil (1936-1939), con, al menos, 291 víctimas registradas. Algunos historiadores elevan el número de víctimas, puesto que muchos de los heridos acabaron falleciendo. La primera ciudad en muertes fue Barcelona (2.428).

Estas cifras terribles en Figueres sólo se entienden si se tiene en cuenta que aproximadamente cincuenta mil personas (civiles que huían y soldados que se retiraban) cruzaron la ciudad a diario durante los últimos días de enero y primeros de febrero de 1939, mientras la aviación alemana la bombardeaba contundentemente.

La guerra se presentó en este paseo de Figueres de forma repentina y dramática durante el domingo 23 de enero de 1938, cuando una escuadrilla de trimotores italianos de la Aviazione Legionaria delle Baleari bombardeó la ciudad provocando una matanza entre los ciudadanos que habían salido a disfrutar de una mañana soleada de invierno. Ese día murieron dieciséis personas y otras veintisiete resultaron heridas.

Información básica

Ver en Google Maps

La ruta continúa en