Trinchera de la Horta Raguer (C/ Esperança) vista en una foto aérea realizada por la Aviazione Legionaria delle Baleari, 1938. (USAM)
«Esta Junta Local de Defensa Pasiva […] acordó como primera medida, y vistas las urgentísimas necesidades de proteger a la población civil contra los posibles bombardeos de la aviación facciosa, la construcción de trincheras.»
Informe del Ayuntamiento de Figueres, 02/12/1937 (ACAE)
La primera obra de defensa pasiva materializada por la Junta Local de Defensa Pasiva (JLDP) de Figueres fue la excavación de cinco trincheras, finalizadas en diciembre de 1937. Para construir aquellos refugios abiertos, con trazado en zigzag, se aprovecharon huertas y solares existentes en la ciudad.
Una de ellas, llamada de la Horta Ferran, se encontraba en este lugar, aprovechando el terreno de unas antiguas huertas que se extendían aproximadamente en torno al actual número 57 de la calle Sant Antoni.
Los cinco refugios tipo trinchera costaron 41.000 pesetas a la JLDP, pero emplearon a un centenar de obreros durante tres meses, proporcionando refugio, a partir de diciembre de 1937, a 1.292 personas, como mínimo.
Síguenos