PARADA 12 – Retirada, explosión y exilio

Refugiados en la plaza del Gra, en plena retirada camino del exilio, 06/02/1939. (Agencia Schostal/AMF)

« […] sobrevolé varias veces la ciudad a baja altura […]. Reinaba […] un embotellamiento absoluto formado por vehículos de toda clase y un gentío mixto compuesto por combatientes y paisanos.»

Lario Sánchez, Juan, Habla un aviador de la República, p. 312-313

En los últimos días de enero y primeros de febrero de 1939, Figueres vivió en el caos. Olas de miles de refugiados llegaron a la ciudad huyendo, compartiendo camino con un ejército que se retiraba. Se encontraron una ciudad colapsada, llena a rebosar, sometida a continuos y potentes bombardeos. El 8 de febrero, mientras los nacionales entraban en la ciudad, artificieros republicanos hicieron volar elementos del castillo, provocando una explosión de gran magnitud. El resultado de esas jornadas fue muerte y destrucción.

En este espacio encontramos uno de los refugios oficiales de la ciudad, el de la plaza del Gra. Es un refugio subterráneo colectivo, con dos galerías perpendiculares y dos accesos escalonados opuestos. Construido con muros de carga de hormigón, paredes y bóveda de ladrillos, losa superior de expansión y terraplén exterior, ofrecía una protección formidable para unas 150 personas.

Actualmente se ha recuperado y habilitado, y es visitable.

Información básica

Ver en Google Maps

La ruta continúa en