PARADA 2 – Castillo, del golpe de estado a la explosión

Imagen aérea del castillo de Sant Ferran después de la explosión del 08/02/1939. (CCFEA)

«DON AGUSTÍN MONASTERIO BUSTOS, teniente coronel del Batallón de Montaña Chiclana Nº 1, comandante militar de Figueres, hallándose en suspenso las garantías constitucionales, […]»

Bando declarando el estado de guerra en Figueres, 19/07/1936.(ACAE)

El castillo de Sant Ferran fue uno de los protagonistas de la Guerra Civil en Figueres, fue testigo de ella de principio a fin.

Durante las trascendentales horas posteriores al golpe de estado del 18 de julio de 1936, la ciudad estuvo pendiente de qué posicionamiento adoptaba la guarnición del castillo respecto a la insurrección contra el gobierno de la Segunda República.

El 19 de julio se llegó a declarar el estado de guerra en Figueres, pero al día siguiente, con la certeza de que los golpistas habían sido derrotados en Barcelona, una representación militar bajó del castillo al Ayuntamiento para mostrar su acatamiento a la República.

En febrero de 1939, durante la Retirada, el castillo pasó a la historia por el hecho de albergar parte del tesoro histórico y artístico de la República y de acoger la última reunión de las Cortes republicanas, así como por la voladura parcial del recinto por parte de artificieros republicanos antes de la entrada de los nacionales, provocando daños muy importantes y una granizada explosiva sobre la ciudad.

Información básica

Ver en Google Maps

La ruta continúa en