Plano del refugio de la explanada del Teatro-Cine El Jardí, de la Junta Local de Defensa Pasiva (JLDP) de Figueres, 1938 (AHF)
«Pueblo de Figueres […]. Hay que construir refugios, y construirlos de inmediato».
Manifiesto de la Junta Local de Defensa Pasiva (JLDP) de Figueres, 10/02/1938 (BPF)
La necesidad de protección estuvo presente desde el principio de la guerra, pero la actuación no se materializó hasta que llegaron los bombardeos y los fallecidos. Los ataques aéreos espolearon a la Junta Local de Defensa Pasiva (JLDP) a intensificar la construcción de obras de defensa pasiva, pero para ello necesitaban recursos. La Junta de Defensa Pasiva (JDP) de Cataluña colaboró, pero el esfuerzo económico recayó sobre los vecinos de la ciudad.
La obra que más recursos requería era el refugio antiaéreo. Con los medios disponibles, que nunca fueron muchos, y a contrarreloj, la JLDP construyó cinco.
En este espacio, bajo la actual plaza Josep Pla, se proyectó un refugio subterráneo con dos galerías zigzagueantes unidas por un pasillo central, con una ventilación natural gracias a sus cuatro entradas. Las galerías se excavaron, la protección exterior de tierra se agolpó y las entradas se acabaron, pero el revestimiento de obra no se finalizó.
Síguenos